top of page

MENTOPLASTIA

La mentoplastia o cirugía del mentón es una intervención quirúrgica rápida y sencilla que ofrece resultados estéticos increíbles sobre la barbilla o mentón.

Según las necesidades estéticas del paciente el cirujano maxilofacial aumenta, disminuye o remodela tridimensionalmente el tamaño del mentón.

Se implanta una prótesis de silicona u otro material, de pequeñas dimensiones, cuya textura y dureza se asemeje al hueso, impidiendo así que haya una diferencia notable entre un mentón natural y el que ha sido mejorado mediante una prótesis.

Cita de Diagnostico

En la primera consulta, recibirás información sobre la intervención, y el cirujano realizará la historia clínica. En las consultas previas a la intervención de mentoplastia con prótesis es necesaria la exploración de las zonas a tratar, la medición de ciertos parámetros y del estado general de salud, y la realización de fotografías.

La exploración física, junto con la edad y los antecedentes servirán para solicitar otras pruebas complementarias antes de la operación. Las mediciones ayudarán para decidir la técnica a emplear y las fotografías servirán para evaluar el resultado. Es importante que diga si padece alguna enfermedad importante; si fuma; si toma alguna medicación; o si tiene alergia a algún medicamento o producto. Nuestro consejo es que debe preguntar todo aquello que dude.

Es importante que comunique al cirujano cuáles son sus expectativas, para que éste pueda explicarle si pueden cumplirse o si hay limitaciones a las mismas. El cirujano le explicará qué resultados pueden obtenerse y qué técnica quirúrgica es la más adecuada para una operación de mentoplastia. Le explicará las técnicas y el tipo de anestesia que se empleará, y donde se realizará la cirugía. Asimismo, en la consulta le informaremos sobre el coste de la intervención.

El análisis del mentón debe ser efectuado en sus 3 dimensiones: La Horizontal (anterior-posterior), Vertical (superior-inferior), y la posición Transversa del mentón en relación a otras estructuras faciales. Se tiene que realizar fotografías de frente, perfil y de manera oblicua tomando como referencia el plano horizontal de Frankfurt (una línea que junta lo más alto del canal auditivo con el borde infraorbitario) que es paralelo al piso.


La radiografía cefalométrica anteroposterior permite la detección y evaluación de la asimetría transversal del esqueleto del mentón.

 

La mentoplastia ayuda a obtener:

  • Un mentón más definido

  • Un perfil más balanceado y armónico

  • Línea del cuello y de la mandíbula más definida

  • Disminución  de la papada

Durante la consulta y en forma conjunta con el cirujano usted decidirá la conveniencia de la cirugía. En algunas ocasiones, su cirujano le va a sugerir una mentoplastia como complemento de una rinoplastia, ya que un mentón pequeño puede hacer ver la nariz más grande de lo que realmente es. El cirujano evaluará otros factores que puedan afectar el resultado final, como la edad, tipo de piel y se le describirá el procedimiento quirúrgico en detalle, así como también los posibles resultados y riesgos.

Programa tu cita aquí:

shutterstock-639110809-434050.png
shutterstock-1101327371-7789639_edited.p
shutterstock-208950964-3210897.png
shutterstock-511241416-3960664.png
shutterstock-143051272-5627506.png

Procedimiento

Mentoplastia de aumento; 
Para corregir un mentón demasiado pequeño. Cuando la barbilla o mentón tiene poca proyección o es muy pequeña, se recurre a una mentoplastia de aumento, una cirugía que aporta más fuerza y personalidad al rostro, equilibrando sus rasgos y marcando más las facciones.

Para realizar la mentoplastia de aumento existen varias técnicas, si bien el procedimiento más habitual es la implantación de una prótesis. En función de cada caso, la prótesis para el aumento del mentón se puede colocar de dos formas: a través una incisión en el interior de la boca, que no dejará cicatrices, o bien a través de un pequeño corte por debajo de la barbilla, que dejará una cicatriz apenas visible.

Para la mentoplastia de aumento se realiza una pequeña incisión situada, bien en la mucosa oral  o bien debajo de la barbilla. Se coloca un implante de los que existen diversas formas, tamaños y diversos materiales como son silicona, medpor, biocoral, para conseguir una proyección o cambios en la forma y/o tamaño del mentón de modo armónico, proporcionado y equilibrado con el resto del conjunto facial, ya sea visto de frente o de perfil.

Dicha prótesis puede ser rígida o inyectable. Como toda cirugía implica cierto grado de riesgos, aunque estos son bajos para los casos que no son de urgencia, aún así se pueden presentar complicaciones como hemorragias e  infección.


Si usted está considerando la cirugía del mentón, o mentoplastia, es uno de los procedimientos más comunes de la cirugía plástica. Este tratamiento puede mejorar uno de los rasgos más importantes de la cara que es la terminación de la mandíbula.

Mentoplastia de retroceso;

Para corregir un mentón prominente. Cuando el mentón es excesivamente prominente, una mentoplastia de retroceso consigue suavizar las facciones, resalta la boca y los labios y proporciona un perfil de aspecto más dulce y femenino.

El procedimiento para la realización de una mentoplastia de retroceso consiste lijar el hueso desde el interior de la boca a través de una pequeña incisión en el surco situado entre el labio inferior y las encías. Una vez movilizado el mentón a la posición deseada, se fija con micro-tornillos de titanio y se sutura la incisión.

Hombres y mujeres recurren a la mentoplastia para remodelar el mentón y conseguir un perfil armónico y proporcionado. Es una cirugía plástica en la que generalmente se utiliza anestesia local aunque en algunos casos puede requerir anestesia general. La duración de intervención suele ser de 30 minutos a una hora.

Cuando un paciente presenta un problema oclusal y esquelético de la mandíbula, una mentoplastia no es suficiente para solucionarlo. Se requiere una cirugía ortognática, normalmente de avance de la mandíbula. Para determinar qué tipo de intervención necesita el paciente, el cirujano maxilofacial realiza las pruebas clínico-radiológicas necesarias. En cualquiera de los dos casos, el Instituto Maxilofacial ofrece una simulación virtual al paciente para aumentar su confianza en los resultados.

Postoperatorio y cuidados tras una Mentoplastia

¿CÓMO SE RECUPERA EN POSTOPERATORIO DE MENTOPLASTIA?
Luego del procedimiento de la mentoplastia habrá que tener ciertos cuidados. No es común que aparezcan dolores, pero si se da el caso, se tratará con analgésicos. Cada paciente puede presentar  hinchazón, ya sea de menor o mayor intensidad y que puede estar acompañado de equimosis.

Hay que seguir una dieta que consistirá en comer papillas y licuados. Hay que esperar un poco para poder comer normalmente las comidas que antes ingería.

Cuando vaya acostarse lo ideal será hacerlo con la cabeza mirando hacia el techo. Es bueno que luego del procedimiento usted pueda descansar y estar lo más relajado posible, ya que acaba de someterse a una cirugía, ha estado bajo presión y estrés del momento. 

 

Hay que usar hielo y luego aplicarlo en la zona de la barbilla. También habrá que ponerse compresas de agua fría y manzanilla. Es necesario hacerlo para reducir el hinchazón, por lo que con el tiempo irá desapareciendo.

Hay que evitar hacer mucho esfuerzo como cargar al niño o jugar con su mascota, ya que puede golpearse el rostro. Es recomendable protegerse para que no puede sufrir algún daño en la zona de la papada.

El proceso de cicatrización es importante, por lo que habrá que protegerse del sol al menos por 6 semanas hasta que ya haya un proceso de cicatrizado, sino solo dificultará para que pueda ir cicatrizando con normalidad. Es recomendable usar protector solar durante el período de postoperatorio de una mentoplastia.

Si bien el paciente presentará inflación y en donde puede durar una o dos semanas, dependerá del estado físico del paciente, ya que cada organismo es distinto. El médico dará alcances para controlar la inflamación.

Es importante seguir las instrucciones del médico cirujano después de la mentoplastia. Dependerá de los cuidados que usted guarde para poder llevar un proceso satisfactorio.

LOS RESULTADOS QUE PUEDES ESPERAR CON UNA MENTOPLASTIA
Hay que tener en cuenta que los resultados pueden verse inmediatamente, sin embargo mientras vaya disminuyendo la inflamación se verá el resultado final, el cual aproximadamente puede darse entre unos 3 o 5 meses.

 

Su apariencia irá mejorando a medida que pase el tiempo y el resultado final será satisfactorio y con el objetivo, ya sea la reducción o el aumento del mentón, dándole un nuevo rostro y un perfil distinto que siempre quiso.

shutterstock-161189624-2323489.png
shutterstock-744984061-281967.png

CASOS DE ÉXITO

bottom of page