top of page

LIPOPAPADA

La liposucción de papada es una cirugía estética destinada a eliminar la grasa que se acumula desde el mentón hasta el cuello. Frecuentemente es una cirugía que se combina con la corrección de la flacidez submentoniana mediante un mini-lifting cervical para mejores resultados.

Esta operación es especialmente demandada por personas que presentan un ángulo muy abierto del cuello, que, con el cúmulo de grasa, parece un cuello obeso.

Cita de Diagnostico

El plan quirúrgico debe ser realizado por el cirujano y el paciente en común acuerdo, estableciendo los defectos a corregir, los resultados esperados y la forma de alcanzarlos.

 

Dentro del estudio pre quirúrgico el análisis fotográfico es básico para realizar un adecuado diagnóstico de las alteraciones del paciente, planeación y manejo acertado, funciona como una especie de mapa para el otorrinolaringólogo durante la realización de la cirugía y además le sirve para comparar los resultados postoperatorios, por medio del análisis fotográfico, su cirujano puede realizar el estudio y tomar las medidas pertinentes de los componentes faciales que van a ser operados, y además realizar una proyección de los resultados esperados para cada paciente.

 

Estas fotografías deben ser tomadas por un profesional, desde varios ángulos y en distintas posiciones y según cada cirujano ser utilizadas para el estudio en medio digital o impresas en papel.

 

Es importante además realizar los exámenes de laboratorio pertinentes para ser valorado por el anestesiólogo y tomar todas las precauciones necesarias.

Las recomendaciones dadas por el cirujano deberan seguirse al pie de la letra:

  • No consumir medicamentos que contengan ácido salicílico (Aspirina) y derivados.

  • No haber fumado al menos 20 días antes de la cirugía.

  • Informar de posibles alergias a medicamentos.

  • Mantener expectativas realistas con respecto a los resultados de la cirugía.

  • No haber ingerido bebidas alcohólicas 5 días antes.

Usted es un perfecto candidato si:

  • Tiene una acumulación de grasa en la parte inferior de la mandíbula, la cual no sea solo piel.

  • Si desea dar al contorno del rostro un aspecto más delgado.

  • Cuando la parte inferior de la mandíbula, causa se vea con sobrepeso, sin que esté padeciendo de esto.

Programe si cita aquí:

shutterstock-381656383-3417032.png
shutterstock-1019922706-3652704.png
shutterstock-1197063781-1942365.png
shutterstock-370067930-344827.png

Procedimiento

Es un procedimiento que se realiza bajo anestesia general, según el caso será necesario realizar una pequeña liposucción para retirar el tejido graso acumulado bajo la piel, en pacientes jóvenes es posible que sea suficiente para mejorar el aspecto del cuello.

 

Otros pacientes requieren de una tensión adicional de los tejidos por debajo de la piel, que se puede llevar a cabo con la ayuda de un endoscopio, que es un lente rígido que le permite al cirujano observar directamente los tejidos por una pantalla. Posteriormente se realiza manejo de la piel según las necesidades del paciente es posible resecar piel sobrante o reubicar los tejidos.

 

Teniendo al paciente en posición quirúrgica se realiza infiltración en el cuello de una solución líquida especial denominada solución tumescente, esta tiene unos componentes especiales que minimizan el dolor y la posibilidad de sangrado.

 

Seguidamente se realizan unas pequeñas incisiones de aproximadamente 5 mm; estas se ubican en sitios poco visibles, una en cada pliegue infralobular (debajo de la oreja) y la otra en la región submentoniana en la línea media, generalmente coincidiendo con una arruga natural.

Posteriormente se utilizan unas microcánulas de aspiración, con las cuales se va realizar el aspirado de los excesos de grasa en esta región. El procedimiento se debe hacer de manera muy cuidadosa, garantizando que la extracción de grasa sea precisa y simétrica en las diferentes zonas del cuello. Por último, se colocan unas pequeñas suturas en los sitios de incisión, finalizando así la cirugía de papada.

Terminado el procedimiento, se colocará un vendaje y una faja elástica para mantener la compresión.

Postoperatorio y cuidados tras una Lipopada

En el postoperatorio las molestias son muy ligeras y la recuperación rápida. En tan solo una semana el paciente obtiene una apariencia normal. Los resultados de la Liposucción de papada junto con la corrección de la flacidez submentoniana son definitivos. El paciente deberá ser responsable con su alimentación con una dieta sana y equilibrada.

Recomendaciones médicas:

  • Se recomienda el uso de la faja durante 15 días el mayor tiempo posible

  • Debe consumir alimentos blandos los primeros dos días, después su alimentación podrá ser normal.

  • Debe mantener reposo en su casa durante los primeros 2 a 5 días.

  • Aunque el dolor suele ser mínimo, dentro de los medicamentos formulados se incluye un analgésico y un antibiótico, deberá tomarlos según las indicaciones anotadas en la fórmula.

  • Para facilitar la resolución de la inflamación no se deberá exponerse al sol directamente durante el primer mes.

  • Durante el tiempo que esté despierto deberá evitar estar acostado. Durante la primera semana se aconseja dormir con la almohada elevada.

  • No levante pesos importantes ni realice actividades físicas intensas durante al menos una semana. Puede empezar a correr o a realizar ejercicios de no contacto después de 2 semanas. Se aconseja esperar 4 semanas para practicar ejercicios más intensos.

  • Recuerde que debe seguir el tratamiento pautado.

  • El paciente debe llevar una prenda compresiva o mentonera al menos 20 horas diarias durante los primeros 5 días y posteriormente solamente en la noche, los siguientes 15 días.

  • Pueden ponerse trozos de gaza entre las incisiones y la prenda compresiva durante las primeras horas tras la cirugía, para que absorban el drenaje de la solución tumescente anestésica.

 

Las anteriores son indicaciones generales. Recuerde que el éxito de la cirugía depende en gran parte de los cuidados postoperatorios. En términos generales podrá regresar a su actividad en un lapso de 2 a 5 días, siempre y cuando no esté expuesto a esfuerzos físico severos o alto riesgo de traumas o golpes en la cara.

shutterstock-502529065-525877.png
shutterstock-732591283-6646311.png

CASOS DE ÉXITO

bottom of page